Descargar Literatura 2.0 en el aula de Autores varios C. Arbonés M. Prats E. Sanahuja [PDF]
03/06/2023
Literatura 2.0 en el aula epub
El autor/a del libro es:
Autores varios
C. Arbonés
M. Prats
E. Sanahuja
Resumen del libro:
- Título del libro: Literatura 2.0 en el aula
- Categoría / Temática: Textos Educativos
- ISBN:
9788499217574 - Idioma: Español
- Formatos: pdf, epub, mobi, kindle
Análisis de Literatura 2.0 en el aula
Autores varios
C. Arbonés
M. Prats
E. Sanahuja
INTRODUCCIÓN
El libro "Literatura 2.0 en el aula" es una obra colectiva que reúne la experiencia y reflexiones de varios autores en torno a las posibilidades de la literatura digital en el ámbito educativo. A través de una serie de ensayos, se analizan las nuevas formas de creación, lectura y difusión de textos literarios en el contexto de la era digital. En este análisis, se destacan tanto las oportunidades como los desafíos que plantea la incorporación de la literatura 2.0 en el aula.
DESARROLLO
En el primer capítulo, "De la revolución digital a la revolución literaria", la autora C. Arbonés reflexiona sobre el impacto de las tecnologías digitales en el mundo de la literatura. La autora sostiene que la literatura digital no representa una mera transposición de la literatura impresa al formato digital, sino que supone una auténtica revolución en la forma de crear, leer y compartir textos literarios. En este sentido, la autora destaca que la literatura digital implica una mayor interactividad entre autor y lector, así como una mayor diversidad de formas expresivas.
En el segundo capítulo, "La poesía digital en el aula", la autora M. Prats analiza las posibilidades pedagógicas de la poesía digital. La autora afirma que la poesía digital permite desarrollar la creatividad y la imaginación de los estudiantes, al tiempo que les proporciona una experiencia lúdica y estética. En este sentido, la autora propone una serie de actividades para trabajar la poesía digital en el aula, como la creación de poesías visuales o la realización de juegos literarios en línea.
En el tercer capítulo, "La narrativa hipertextual en el aula", el autor E. Sanahuja aborda la cuestión de la narrativa hipertextual. El autor sostiene que la literatura interactiva y no lineal permite al estudiante una mayor participación en la construcción del relato, lo que fomenta su capacidad de análisis y síntesis. En este sentido, el autor propone el uso de herramientas de creación de narrativa hipertextual en el aula, así como la realización de actividades de lectura y análisis de este tipo de textos literarios.
Por último, en el cuarto capítulo, "La literatura digital en el aula como recurso para la formación del lector crítico", la autora C. Arbonés reflexiona sobre la importancia de formar lectores críticos en el contexto de la sociedad de la información. La autora sostiene que la literatura digital puede ser un recurso eficaz para desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes, ya que este tipo de literatura plantea nuevos desafíos a la comprensión y la interpretación de textos literarios. En este sentido, la autora propone una serie de actividades para trabajar la literatura digital en el aula, con el objetivo de fomentar la capacidad crítica de los estudiantes.
CONCLUSIÓN
En definitiva, el libro "Literatura 2.0 en el aula" constituye una reflexión profunda y extensa sobre las posibilidades de la literatura digital en el ámbito educativo. Los autores plantean una serie de propuestas pedagógicas y didácticas para trabajar la literatura 2.0 en el aula, destacando las oportunidades que esta ofrece en términos de creatividad, imaginación, interactividad y pensamiento crítico. Sin embargo, también se señalan los desafíos que plantea la incorporación de la literatura digital en el aula, como la necesidad de formar a los estudiantes en el uso responsable y crítico de las tecnologías digitales. En suma, "Literatura 2.0 en el aula" constituye una obra imprescindible para reflexionar sobre el papel de la literatura en la era digital y sobre cómo podemos aprovechar sus nuevas posibilidades para la formación de los estudiantes.
También se ha buscado:
descargar Literatura 2.0 en el aula completo, Literatura 2.0 en el aula pdf sin registro, bajar Literatura 2.0 en el aula epub en español, Literatura 2.0 en el aula pdf
¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?
1. 📕Registrate gratis AQUÍ
2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente
3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites
Deja una respuesta