Descargar La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger de Ramón Rodríguez García [PDF]
08/06/2023
- La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger epub
- Introducción
- La preocupación de Heidegger por la superación del objetivismo y del subjetivismo
- La existencia como modo de ser del ser humano
- La temporalidad como horizonte del ser
- La angustia y la muerte como desveladoras de la existencia auténtica
- Conclusión
La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger epub
El autor/a del libro es:
Ramón Rodríguez García
Resumen del libro:
- Título del libro: La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger
- Categoría / Temática: Ensayo
- ISBN:
9789878326252 - Idioma: Español
- Formatos: pdf, epub, mobi, kindle
Análisis de La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger
Ramón Rodríguez García
La Transformación Hermenéutica de la Filosofía: Una Interpretación de la Obra Temprana de Heidegger
Introducción
La obra La Transformación Hermenéutica de la Filosofía del autor Ramón Rodríguez García, es un ensayo que tiene como objetivo ofrecer una interpretación de la obra temprana del filósofo alemán Martin Heidegger. Rodríguez García sostiene que la "transformación hermenéutica" de la filosofía que lleva a cabo Heidegger se debe a su preocupación por superar el objetivismo y el subjetivismo que habían caracterizado a la filosofía occidental desde la época antigua.
A lo largo de su obra, el autor presenta una serie de análisis detallados de los conceptos fundamentales de la obra temprana de Heidegger, como por ejemplo: la existencia, la temporalidad, la angustia y la muerte. En este ensayo, se profundizará en los principales argumentos y aportes que hace Rodríguez García en La Transformación Hermenéutica de la Filosofía.
La preocupación de Heidegger por la superación del objetivismo y del subjetivismo
Según Rodríguez García, la filosofía occidental se ha caracterizado por una tendencia a la objetivización del mundo, es decir, por tratar al mundo como un objeto que puede ser conocido y manipulado por el sujeto. Esta actitud objetivista se origina en la filosofía griega, especialmente en las obras de Platón y Aristóteles.
Por otro lado, la filosofía moderna, desde Descartes hasta Kant, ha estado marcada por la preocupación por el sujeto, en detrimento del objeto. Esta tendencia subjetivista ha llevado a una excesiva atención al sujeto cognositivo y a su relación con el objeto cognoscible, olvidando la dimensión existencial y temporal del ser humano.
Heidegger critica tanto el objetivismo como el subjetivismo de la filosofía occidental, y propone una nueva forma de entender el ser humano y su relación con el mundo. Según Heidegger, el ser humano no es un sujeto cognositivo que se relaciona con el mundo como objeto, sino que es un ser que existe en el mundo de una manera radicalmente diferente a como lo hacen los objetos.
La existencia como modo de ser del ser humano
En la obra temprana de Heidegger, la existencia es el concepto fundamental que permite entender la realidad del ser humano. Según Rodríguez García, para Heidegger, la existencia no es un modo de ser más entre otros, sino que es el modo de ser que caracteriza al ser humano. La existencia se refiere a la manera en que el ser humano se relaciona consigo mismo, con los demás y con el mundo.
La existencia es, en última instancia, una realidad temporal: el ser humano existe de manera temporal, es decir, está "arrojado" en el mundo, en una situación que le es anterior y que le condiciona en cierta medida. Desde este punto de vista, la existencia es siempre una existencia en situación: el ser humano siempre existe en un contexto determinado, que influye en su manera de ser.
La temporalidad como horizonte del ser
La temporalidad es otro de los conceptos centrales de la obra temprana de Heidegger. Según Rodríguez García, la temporalidad se refiere a la manera en que el ser humano se relaciona con el tiempo como horizonte fundamental de su ser-en-el-mundo. El ser humano no es una "cosa" que tiene un tiempo, sino que es un ser que "está en el tiempo" de manera radical.
Para Heidegger, la temporalidad no es una dimensión abstracta y universal, sino que es una realidad concreta en la que el ser humano se encuentra inmerso. El tiempo no es una "cosa" que existe fuera del ser humano, sino que es una dimensión de su existencia.
La angustia y la muerte como desveladoras de la existencia auténtica
La angustia y la muerte son dos conceptos que, según Heidegger, permiten desvelar la existencia auténtica del ser humano. Rodríguez García explica que la angustia es una experiencia que surge cuando el ser humano toma conciencia de su propia finitud y fragilidad. La angustia es, en última instancia, una preocupación por el propio ser, un deseo de comprender la propia existencia.
Por su parte, la muerte es el acontecimiento que muestra de manera más radical la finitud del ser humano. Según Heidegger, la muerte es lo que da sentido a la existencia humana, porque es lo que permite comprender su temporalidad y su finitud.
Conclusión
En La Transformación Hermenéutica de la Filosofía, Ramón Rodríguez García ofrece una interpretación profunda y detallada de la obra temprana de Heidegger, centrada en la transformación hermenéutica de la filosofía que se produce a través de la superación del objetivismo y del subjetivismo. El autor destaca la importancia de conceptos como la existencia, la temporalidad, la angustia y la muerte, que permiten desvelar la autenticidad del ser humano y su relación con el mundo. En definitiva, se trata de una obra fundamental para entender la filosofía de Heidegger y su influencia en la filosofía contemporánea.
También se ha buscado:
descargar La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger completo, La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger pdf sin registro, bajar La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger epub en español, La transformación hermenéutica de la filosofía. Una interpretación de la obra temprana de Heidegger pdf
¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?
1. 📕Registrate gratis AQUÍ
2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente
3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites
Deja una respuesta