Descargar La construcción del budismo moderno de David L. McMahan [PDF]

23/06/2023

Índice

La construcción del budismo moderno epub

El autor/a del libro es:

David L. McMahan

Resumen del libro:

Durante los últimos 150 años, muchos estudios y trabajos budistas en esta tradición han representado un budismo único y moderno, incluso si intentan mostrar sus enseñanzas atemporales o tratar los "esenciales" de la tradición. Estos libros, tanto asiáticos como occidentales, entretejen los hilos de diferentes corrientes para crear un híbrido moderno que conecta el budismo con muchas ideas posteriores a la Ilustración en Occidente. y la construcción del budismo moderno. Se centra en la interacción entre el budismo y la modernidad en la ciencia, la mitología, la literatura, el arte, la psicología y muchas religiones. Por ejemplo, las aportaciones de interlocutores como DT Suzuki, Anagarika Dharmapala, la teosofía, el proceso de destradicionalización, el movimiento mindfulness, etc. son analizados. y preferencias, no limitan el error o la distorsión. En cambio, presenta el budismo moderno como un proceso histórico complejo, compuesto por una multitud de respuestas a las preguntas candentes de nuestro tiempo.
  • Título del libro: La construcción del budismo moderno
  • Categoría / Temática: Filosofía
  • ISBN:
    9788499886909
  • Idioma: Español
  • Formatos: pdf, epub, mobi, kindle

Análisis de La construcción del budismo moderno


David L. McMahan

La construcción del budismo moderno es una obra escrita por David L. McMahan que ofrece un análisis detallado y profundo sobre la evolución y transformación del budismo en el mundo moderno. A través de una meticulosa investigación histórica, el autor explora cómo esta antigua tradición religiosa y filosófica ha sido reinterpretada y adaptada en diferentes contextos culturales y globales.

**Resumen del libro**

El libro comienza explorando los orígenes del budismo en la India y su expansión a través de Asia, centrándose en las diferentes escuelas y sectas que surgieron a lo largo del tiempo. McMahan destaca la diversidad y pluralidad del budismo antiguo, subrayando cómo esta tradición se ha adaptado a las particularidades culturales y sociales de cada región.

Luego, el autor se adentra en el período de la colonización occidental y la influencia del pensamiento científico y racional en la interpretación del budismo. McMahan explora cómo las ideas occidentales sobre religión, filosofía y ciencia influyeron en la manera en que se presentó el budismo ante el mundo occidental, creando una imagen simplificada y a menudo distorsionada de esta tradición.

Uno de los aspectos más interesantes del libro es el análisis detallado de cómo el budismo se ha adaptado y transformado en respuesta a los desafíos del mundo moderno. McMahan examina el proceso de secularización del budismo, destacando cómo se han eliminado y reinterpretado elementos religiosos y místicos para hacerla más atractiva para una audiencia secular y occidental.

El autor también explora los fenómenos del "budismo pop" y la apropiación del budismo en la cultura popular y la industria del bienestar. McMahan analiza cómo el budismo se ha convertido en una especie de moda espiritual, donde se seleccionan y se enfatizan ciertos aspectos de la tradición para satisfacer las necesidades y deseos del consumidor espiritual contemporáneo.

A lo largo del libro, McMahan destaca la importancia de comprender la construcción social y cultural del budismo moderno. Critica la idea de que el budismo es una tradición inmutable y atemporal, y enfatiza la necesidad de examinar críticamente las interpretaciones y prácticas contemporáneas para comprender su verdadero significado y valor.

**Formatos utilizados**

A lo largo del análisis, el autor utiliza una variedad de formatos para resaltar información importante y organizar su investigación de manera clara y coherente. Algunos de los formatos utilizados son:

- **Encabezados**: Utiliza encabezados para dividir el libro en diferentes secciones y subtemas, lo que facilita la navegación y permite a los lectores identificar rápidamente los temas de su interés.

- **Negritas y cursivas**: El autor utiliza negritas y cursivas para resaltar conceptos clave, citas importantes y términos técnicos, lo que ayuda a enfocar la atención del lector en la información más relevante.

- **Listas**: McMahan utiliza listas para enumerar diferentes escuelas y sectas budistas, así como para presentar ejemplos y ejemplos concretos de la adaptación del budismo en el mundo moderno.

- **Otros formatos**: Además de los formatos mencionados anteriormente, el autor también utiliza citas y referencias para respaldar sus argumentos, gráficos y tablas para ilustrar datos clave, y notas al pie de página para proporcionar información adicional y aclaraciones.

En conclusión, La construcción del budismo moderno de David L. McMahan es un libro imprescindible para aquellos interesados en comprender cómo el budismo ha evolucionado y se ha adaptado en el mundo contemporáneo. A través de un análisis exhaustivo y detallado, el autor examina las diversas formas en que esta antigua tradición ha sido reinterpretada en respuesta a los cambios sociales, culturales y científicos. Con su uso efectivo de encabezados, negritas, cursivas, listas y otros formatos, McMahan facilita la comprensión y la lectura del libro, mientras destaca la importancia de examinar críticamente las interpretaciones contemporáneas del budismo.

También se ha buscado:
descargar La construcción del budismo moderno completo, La construcción del budismo moderno pdf sin registro, bajar La construcción del budismo moderno epub en español, La construcción del budismo moderno pdf

¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?

1. 📕Registrate gratis AQUÍ

2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente

3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites

Registrate AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir