Descargar El libro de los muertos tibetano de Anónimo del siglo XIII, [PDF]

11/04/2023

Índice

El libro de los muertos tibetano epub

El autor/a del libro es:

Anónimo del siglo XIII,

Resumen del libro:

El Libro Tibetano de los Muertos (Liberar a través de la audición durante el medio o Bardo Thödol) es el libro escatológico que describe con precisión todos los eventos que viviremos después de la muerte. Basado en la teoría del mundo medio, este importante libro de la literatura religiosa mundial, que data del siglo XIII, insiste en que, después de la muerte, todas las personas se muestran en forma de terribles visiones e influencias que son el resultado y manifestación de nuestra vidas. karma final. Para animar al difunto a recordar la verdad de esta enseñanza, cuyas enseñanzas habrá recibido y practicado en vida, se le leen las indicaciones escritas en este libro. Con esta lectura, según la hermenéutica tibetana, cómo es posible ayudar al difunto a navegar por sí mismo durante el período medio, que es el tiempo que va desde el dolor que comienza con la muerte hasta el renacimiento o renacimiento. Cuidadosamente traducida y anotada por el erudito de renombre mundial Ramón N. Prats, esta versión es la primera traducción directa al español del libro sagrado tibetano más importante.
  • Título del libro: El libro de los muertos tibetano
  • Categoría / Temática: Religión
  • ISBN: 9788416749928
  • Idioma: Español
  • Formatos: pdf, epub, mobi, kindle

Análisis de El libro de los muertos tibetano


Anónimo del siglo XIII,

que ayuden a destacar los puntos más importantes.

El libro de los muertos tibetano: Análisis profundo y extenso

Introducción

El libro de los muertos tibetano es un texto anónimo del siglo XIII que ha sido considerado como una de las obras más importantes de la cultura tibetana. Este libro es también conocido como Bardo Thodol, que en tibetano significa "Liberación por audición durante el intervalo". Este texto proporciona una guía detallada del proceso de la muerte y el renacimiento en la tradición tibetana.

Contexto histórico y cultural

El libro de los muertos tibetano fue escrito en un momento en que el budismo estaba ganando popularidad en el Tíbet. El texto está influenciado por la doctrina budista de la reencarnación y la liberación del sufrimiento, y también incorpora elementos de la religión y la cultura tibetanas tradicionales.

En la tradición tibetana, la muerte se considera como una transición importante de una vida a otra. El Bardo Thodol es uno de los textos que se utilizan para guiar al fallecido durante esta transición y ayudarles a alcanzar un estado de liberación.

Estructura del libro

El libro de los muertos tibetano consta de tres partes principales:

  • El proceso de la muerte: Esta sección describe los diferentes estados que atraviesa el fallecido después de la muerte y las visiones que experimenta a medida que su conciencia se separa del cuerpo.
  • El estado intermedio: Aquí se describe el estado intermedio entre la muerte y el renacimiento, conocido como "bardo". La sección detalla los encuentros que el fallecido tendrá con diversas deidades en este estado y cómo pueden ser guiados hacia la siguiente vida.
  • El renacimiento: Esta sección ofrece orientación sobre el proceso de renacimiento y cómo el fallecido puede ser guiado hacia una vida más elevada y una mayor liberación.

Enseñanzas clave

El libro de los muertos tibetano ofrece muchas enseñanzas importantes para aquellos que desean comprender la naturaleza de la muerte y el proceso de la vida después de la muerte. Algunos de los puntos clave incluyen:

  • La mente es la clave: el Bardo Thodol sostiene que la mente es la clave para comprender la muerte y el proceso de renacimiento. Es importante que el fallecido comprenda que todas las visiones y experiencias que experimentan después de la muerte son proyecciones de su propia mente.
  • La importancia de la preparación: el texto enfatiza la importancia de la preparación para la muerte y cómo se puede hacer esto a lo largo de la vida a través de la meditación y la práctica del Dharma.
  • La importancia de la guía espiritual: Se alienta al fallecido a buscar la guía de un maestro espiritual en el estado intermedio para ayudarles a navegar por las visiones y experiencias que tienen en este estado.
  • La posibilidad de la liberación: el libro sostiene que es posible para el fallecido alcanzar la liberación y el estado de iluminación incluso después de la muerte. Con la orientación adecuada, el fallecido puede liberarse del ciclo de sufrimiento y renacimiento.

Conclusiones

El libro de los muertos tibetano es un texto fascinante que proporciona una guía detallada del proceso de la muerte y el renacimiento en la tradición tibetana. A través de su descripción de las visiones y encuentros que el fallecido experimenta después de la muerte, y su énfasis en la importancia de la preparación y la guía espiritual, este libro ofrece enseñanzas valiosas para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la naturaleza de la muerte y la vida después de la muerte.

También se ha buscado:
descargar El libro de los muertos tibetano completo, El libro de los muertos tibetano pdf sin registro, bajar El libro de los muertos tibetano epub en español, El libro de los muertos tibetano pdf

¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?

1. 📕Registrate gratis AQUÍ

2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente

3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites

Registrate AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir