Descargar El concepto de ficción de Juan José Saer [PDF]

25/05/2023

Índice

El concepto de ficción epub

El autor/a del libro es:

Juan José Saer

Resumen del libro:

El concepto de ficción es una sólida obra que recoge todos los escritos de Juan José Saer sobre lo que es y debe ser la ficción. Faulkner, Alain Robbe-Grillet, Witold Gombrowicz, James Joyce, Marcel Proust, Howard Phillip Lovecraft, Henry James o Franz Kafka y Jorge Luis Borges, Juan L. Ortiz, Antonio Di Benedetto, José Hernández, Domingo Faustino Sarmiento y Adolfo, Bioy Casare plantear sus pensamientos sobre la mitología y reflexionar sobre la literatura contemporánea.
  • Título del libro: El concepto de ficción
  • Categoría / Temática: Religión
  • ISBN:
    9788416689187
  • Idioma: Español
  • Formatos: pdf, epub, mobi, kindle

Análisis de El concepto de ficción


Juan José Saer

El Concepto de Ficción de Juan José Saer

El libro "El Concepto de Ficción" de Juan José Saer, nos presenta una profunda reflexión sobre lo que es la narrativa y el papel de las historias en nuestras vidas. A lo largo de sus páginas, Saer explora los límites entre lo real y lo ficticio, y cómo las ficciones pueden ser utilizadas para crear nuevas realidades y transformar nuestra comprensión del mundo.

Análisis detallado

Uno de los temas principales del libro es el concepto de "ficción" en sí mismo. Saer argumenta que la ficción no es simplemente una invención o una mentira, sino una forma de crear nuevas realidades y dar sentido al mundo que nos rodea. Él sugiere que, a través de la ficción, podemos acceder a verdades más profundas y significativas de las que podríamos alcanzar a través de la experiencia directa.

Para Saer, la ficción es un medio para explorar ideas abstractas como la identidad, la moralidad, la justicia y la verdad, y puede ser utilizado para cuestionar y desafiar los supuestos que se dan por sentados en nuestra sociedad. Él señala que las historias nos permiten "imaginar lo que no existe" y, por lo tanto, nos proporcionan un camino hacia el descubrimiento y la innovación.

El libro también aborda la relación entre la ficción y la realidad, lo que Saer describe como una dicotomía que no es tan clara como podría parecer. Él señala que "la realidad es siempre una construcción" y que nuestra percepción de ella está influenciada por nuestras historias e interpretaciones personales. En este sentido, la ficción puede ser vista como una alternativa a la realidad, que nos permite experimentar y explorar diferentes perspectivas y percepciones.

Además, Saer explora en profundidad el papel del narrador en la ficción y cómo éste puede ser utilizado para manipular la percepción del lector y crear diferentes efectos. Él identifica cuatro tipos de narradores: el narrador omnisciente, el narrador limitado, el narrador múltiple y el narrador cuya identidad es incierta. Todos ellos tienen la capacidad de moldear la historia y la sensación que produce en sus lectores.

Finalmente, el libro concluye con una reflexión sobre el futuro de la ficción y cómo su función está cambiando en nuestra sociedad contemporánea. Saer sostiene que, mientras que antes la ficción era vista como una forma de escapar de la realidad, ahora es cada vez más utilizada como una herramienta para cuestionar y desafiar el mundo tal como es.

Conclusión

En resumen, "El Concepto de Ficción" de Juan José Saer es un libro fascinante que proporciona una reflexión profundamente filosófica sobre el papel de la ficción en nuestras vidas. A través de sus páginas, Saer cuestiona y desafía nuestras percepciones de la realidad y muestra cómo las historias y la ficción en general pueden ser utilizadas para ampliar nuestra comprensión del mundo y crear nuevas formas de pensar. Si eres un fanático de la literatura y estás interesado en la filosofía, este es un libro que definitivamente debes leer.

También se ha buscado:
descargar El concepto de ficción completo, El concepto de ficción pdf sin registro, bajar El concepto de ficción epub en español, El concepto de ficción pdf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir