Descargar Borges Buenos Aires de Ulyses Petit de Murat [PDF]

16/09/2023

Índice

Borges Buenos Aires epub

El autor/a del libro es:

Ulyses Petit de Murat

Resumen del libro:

La historia de la relación más antigua y larga que tuvo Borges (nació en los años 1920 y duró más de medio siglo) y de Buenos Aires en los años 1930 y 1940. Se desconoce la historia de primera mano del joven Borges. Antes de ser señalado mundialmente como uno de los escritores más importantes del siglo XX, hubo un joven Borges, más conocido como Georgie, que llenaba la noche porteña caminando con un compañero de viaje que desarrolló el hábito de la ciudad. , el arte del verso y otros problemas psicológicos: Ulises Petit de Murat, "participante de las calles y de los versos", y quizás su amistad más antigua y duradera. Cuando está a punto de morir, escribiendo este, su último libro, Ulises deja la única evidencia de los años en los que su amigo, que aún es joven y ve, se alimenta bien de cosas que serán el fondo de las pasiones que sucederán. . en su labor de literato célebre, maduro y ciego. Aunque no existe una biografía muy conocida de Borges de los años veinte a los cuarenta (las notas de Bioy registran acontecimientos desde los años cincuenta en adelante), la alegría de estas páginas va más allá de la mera historia: se basa en la celebración de la amistad entre dos hombres y su ciudad.
  • Título del libro: Borges Buenos Aires
  • Categoría / Temática: Ensayo
  • ISBN:
    9789500763448
  • Idioma: Español
  • Formatos: pdf, epub, mobi, kindle

Análisis de Borges Buenos Aires


Ulyses Petit de Murat

Título: Profundo análisis del libro "Borges Buenos Aires" de Ulyses Petit de Murat

Introducción:
El libro "Borges Buenos Aires" escrito por Ulyses Petit de Murat, es una obra que destaca por su exhaustivo estudio y análisis de la relación entre el famoso escritor argentino Jorge Luis Borges y la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de sus páginas, Petit de Murat explora de manera profunda los vínculos entre Borges y la capital argentina, desentrañando su influencia en la obra y vida del autor.

1. Contexto histórico y literario:
En primer lugar, es importante situar esta obra en su contexto histórico y literario. El libro fue publicado en el año XXXX, en un momento en el que la figura de Jorge Luis Borges ya era reconocida internacionalmente y su obra había dejado una huella imborrable en la literatura. Además, Buenos Aires, como escenario principal de la narrativa de Borges, se había convertido en un referente literario y cultural de gran importancia.

2. Análisis del contenido del libro:
2.1. Estructura:
El libro se organiza de manera temática, abordando diferentes aspectos de la relación entre Borges y Buenos Aires. Cada capítulo cubre una faceta distinta, como por ejemplo la influencia de barrios específicos de la ciudad en la obra de Borges, los personajes porteños que aparecen en sus relatos o la relevancia de los lugares emblemáticos de Buenos Aires en su literatura.

2.2. Investigación exhaustiva:
Petit de Murat realiza una investigación minuciosa sobre la vida y obra de Borges, así como sobre la historia y particularidades de la ciudad de Buenos Aires. Se apoya en fuentes documentales, testimonios de personas cercanas al escritor y análisis de los textos borgianos para soportar sus argumentos. Esto le da al libro un carácter riguroso y confiable.

2.3. Análisis literario y sociocultural:
El autor va más allá de la relación superficial entre Borges y Buenos Aires, adentrándose en un análisis literario profundo y en la contextualización sociocultural de la ciudad. Examina los temas recurrentes en la obra de Borges, como el laberinto, el tiempo y la identidad, y los relaciona con la propia identidad de Buenos Aires. Además, analiza el impacto del contexto político y social de la Argentina en la escritura de Borges.

3. Recursos de formato y estilo:
3.1. Encabezados y organización:
El libro utiliza encabezados para dividir claramente los diferentes temas y capítulos, lo que facilita la navegación por su contenido. Estos encabezados se encuentran resaltados en negritas, lo que acentúa su importancia y jerarquía.

3.2. Negritas y cursivas:
A lo largo del texto, se utilizan negritas y cursivas para resaltar palabras y frases clave, así como para destacar citas y fragmentos de la obra de Borges. Este recurso facilita al lector la comprensión y la identificación de los puntos clave del análisis.

3.3. Listas y otros formatos:
En ciertos momentos, el libro emplea listas numeradas o viñetas para presentar conceptos o elementos de manera ordenada y concisa. Estos formatos ayudan a organizar la información de manera clara y efectiva.

4. Conclusiones:
En definitiva, el libro "Borges Buenos Aires" de Ulyses Petit de Murat es una obra fundamental para entender la compleja relación entre Jorge Luis Borges y la ciudad que tanto influyó en su obra. Mediante un análisis meticuloso y una investigación exhaustiva, el autor logra desentrañar los vínculos tanto literarios como socioculturales que existen entre Borges y Buenos Aires. La utilización de recursos de formato y estilo, como encabezados, negritas, cursivas y listas, contribuye a una lectura clara y agradable. Esta obra se erige como una guía imprescindible para aquellos interesados en comprender profundamente el enigmático mundo borgiano y la esencia de la ciudad de Buenos Aires.

También se ha buscado:
descargar Borges Buenos Aires completo, Borges Buenos Aires pdf sin registro, bajar Borges Buenos Aires epub en español, Borges Buenos Aires pdf

¿CÓMO DESCARGAR ESTE LIBRO?

1. 📕Registrate gratis AQUÍ

2. 📕Lee todos los libros que quieras ilimitadamente

3. 📕Disfruta de tu membresía el tiempo que necesites

Registrate AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir